accelerated-mobile-pages
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/kbnt8mwhwbit/public_html/cvinteresante.com/wp-includes/functions.php on line 6121advanced-ads
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/kbnt8mwhwbit/public_html/cvinteresante.com/wp-includes/functions.php on line 6121La tiroides es una glándula neuroendocrina ubicada detrás de la laringe, abajo y al costado de la tráquea.
Tiene la función de controlar el ritmo de diversas actividades del cuerpo, la velocidad con la que late el corazón y la rapidez de la quema de calorías, todo esto mediante la producción de hormonas (hormonas tiroideas)
Como cualquier parte del cuerpo esta glándula también corre el riesgo de sufrir de diferentes problemas, muchas personas pudieran estar padeciéndolos sin ni siquiera darse cuenta de ello.
¿Cómo sabemos si hay un problema con la tiroides?
Uno de los síntomas más comunes que nos indican algún problema con la tiroides es la obesidad y a pesar de hacer esfuerzos para bajar de peso, se hace más difícil que una persona sin problemas de este tipo.
Por tal motivo se debe estar atento ante cualquier síntoma que nos indique un mal funcionamiento de esta glándula. En este artículo te enseñaremos cómo puedes mantener un control sobre tu tiroides sin la necesidad de asistir al medico
Ya que conoces su importancia, es necesario que lleves un control para que de esta manera puedas detectar alguna anomalía oportunamente y sea tratada a tiempo, evitando males mayores que compliquen tu salud.
Como mencionamos anteriormente un síntoma muy común es el sobrepeso. Si detectas problemas con peso excesivo en tu cuerpo y a pesar de tus esfuerzos no tienes la capacidad de bajarlo, realizando está simple prueba podrás comprobar si realmente tu tiroides pudiera presentar algún problema.
Esta es la prueba
Conocida como “prueba de Barney”, es un método muy sencillo de conocer si el funcionamiento de tu tiroides es adecuado o no, para ello solo necesitarás de un termómetro. Esta prueba es muy buena para tomarla como referencia y en caso de detectar alguna anomalía debes acudir al médico para análisis más exhaustivos.
Sigue estos pasos
Ahora, con base en la temperatura registrada por el termómetro habrá diferentes interpretaciones. Aquí te mostramos los rangos de temperaturas con sus respectivos posibles diagnósticos:
Algunas consideraciones sobre la prueba
Para garantizar un resultado optimo con esta prueba, es aconsejable realizarla por 3 días consecutivos todas las mañanas.
En caso de que tu temperatura sea superior o inferior a las indicadas anteriormente, deberás acudir a un médico para que te realicen un chequeo y te brinde mejor información acerca del estado de salud de tu cuerpo.
Tener conocimiento de esta sencilla prueba es importante para el cuidado de nuestra salud y sirve como una forma de prevenir peores consecuencias como resultado del desconocimiento de las señales que nos da el organismo. La tiroides como el resto de nuestro cuerpo necesita de nuestra propia atención, sin la necesidad de depender solo de la atención de un profesional, ciertas cosas pueden ser realizadas por nosotros mismos.
Recuerda contar con la opinión de un experto para tener un diagnóstico acertado. Recurrir al doctor siempre será la mejor opción para despejar las dudas en caso de un problema con la tiroides.
Síntomas de hipotiroidismo (mujeres con una tiroides poco activa)
Síntomas de hipertiroidismo (mujeres con una tiroides hiperactiva)
Tips para cuidar la tiroides
1. Consumir yodo. Al ser el elemento que regula la energía del cuerpo y el crecimiento, es indispensable incluirlo en la dieta. Las fuentes más ricas en yodo son los mariscos, los pescados de mar y las algas.
2. Tomar lácteos. Los problemas con la tiroides tienden a debilitar los huesos. Consumir leche, yogur y queso es una manera fácil de fortalecerlos.
3. Tomar té. Las infusiones de té verde y bálsamo de limón son ricas en antioxidantes que ayudan a calmar la hiperactividad de la tiroides.
4. Hacer ejercicio. Para controlar la velocidad de actividad de la tiroides es indispensable hacer ejercicio todos los días, ya que ayuda a que el metabolismo se regule y encuentre un punto de equilibrio. Un mínimo de 30 minutos de cardio cumple la tarea.
5. Evitar los estimulantes. El trago, el tabaco y la cafeína tienden a inflamar la glándula tiroidea ya que aceleran el metabolismo y hacen que funcione más de lo debido.
De ahora en adelante cuida tu tiroides con estos tips. ¡Comparte esta publicación!
Las bebidas gaseosas, esas acompañantes refrescantes en un día caluroso o un complemento de las…
En un mundo bombardeado por mensajes sobre dietas, restricciones y alimentos “buenos” o “malos”, la alimentación…
GELATINA DE MELÓN El jugoso y delicioso sabor del melón lo podrás encontrar en esta…
Los tamales están hechos tradicionalmente de una masa a base de maíz, su nombre náhuatl…
1.MUSLOS DE POLLO ENTOMATADOS INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 4 Muslos de pollo , sin piel 1 Cebolla , en…
LAS SALCHICHAS SON DELICIOSAS Y COMBINAN CON MUCHÍSIMOS INGREDIENTES ¿CUÁL DE ESTOS EXQUISITOS PLATILLOS VAS…
View Comments